Cámaras

Medidas: 21'5x14'5x9'5cm.
Distancia focal: 9'5cm
Diámetro del estenopo: 0'05
190f
Medidas: 7'5x15cm
Distancia focal: 7'5cm
Diámetro del estenopo: 0'05cm
150f
Fotografías
1.

La fotografía se realizó por la tarde y ya estaba empezando a oscurecer: el cielo estaba cubierto pero había aún luz suficiente. La medición de la luz con una cámara con fotómetro fue: 1/90s - f/5'6 - 100 ASA. Calculé la exposición para la cámara estenopeica: el resultado daba cuatro minutos y medio aproximadamente. Decidí dejar la cámara más tiempo porque me pareció poco y pensé que una exposición de entre seis y cinco minutos quedaría bien, finalmente lo dejé en cinco y medio y este fué el resultado. A causa de la forma cilíndrica de la cámara, la imagen está deformada por los laterales, también la parte inferior quedó demasiado clara en el negativo, sin embargo se pueden apreciar muchos de los detalles de la fachada.

2.

Esta fotografía, al igual que la anterior también se realizó por la tarde con el cielo cubierto y medí la exposición con una cámara con fotómetro: 1/90s - f/5'6 - 100 ASA. Calculé la exposición para la estenopeica: 256s - f/190 - 6ASA. Así que el tiempo era poco más de cuatro minutos, y finalmente la dejé con cuatro. Al dejarla menos tiempo la imagen ha adquirido estos contrastes.


3.
La fotografía se realizó con la cámara de 190f en un espacio interior a unas macetas con plantas, iluminadas por dos focos de luz artificial. La distancia de la cámara a las macetas iba de un metro a un metro y medio. Al encontrarse el objeto fotografiado en un interior, el tiempo de exposición debería ser mayor, aunque por la proximidad de los focos se dió como resultado una exposición aproximada de cinco minutos. El resultado no fué muy satisfactorio, quizás debería haber permanecido uno o dos minutos más.
La tira de prueba, que va de los dos a los diez segundos. El positivado se hizo con ocho segundos.
Resultado final.



No hay comentarios:
Publicar un comentario